¿Cómo funciona un manómetro?
Esta herramienta es ideal para mantener un registro de la presión en un determinado sistema

En ingeniería, medir los distintos componentes de un sistema es indispensable para conocer su adecuado funcionamiento. En este sentido, uno de los instrumentos de medida más utilizados en la industria es el manómetro. Sin embargo, ¿cómo funcionan?
Antes de explicar su funcionamiento, es fundamental que podamos comprender qué es un manómetro. Lo podemos definir como un instrumento de medida, el cual tiene como objetivo el detectar la presión en un determinado sistema. Existen distintos tipos, en función de los objetivos que tenga.
En el caso de un manómetro sencillo o análogo, este instrumento de medida cuenta con un elemento que se deforma con la presión. En función de la presión que haya en un sistema cerrado, este componente modifica su forma de tal modo que se tenga o compacta.
Esto está asociado a una aguja que muestra los pascales a los que está sometido el dispositivo.
Es importante contar con un distribuidor confiable de este tipo de instrumentos, para que podamos incorporarlo al sistema con el que estamos trabajando y que necesitamos mantener vigilado.